¿Qué es el yoga?

El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.

En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo.

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga con la resolución 69/131. La fecha fue promulgada con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo y nuestra mente.

La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó el texto en un discurso pronunciado en la 69 sesión de la Asamblea General, en el que dijo: «el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza».

La resolución señala «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud». La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».

El yoga como una disciplina holística

Se considera el yoga una disciplina holística porque trabaja de una manera integral, armoniosa y equilibrada todas las áreas del ser humano, pero siempre respetando los ciclos de la naturaleza.

El yoga puede ser visto como un estilo de vida y por esta razón fue reconocido y valorado por la Organización de las Naciones Unidas por los importantes aportes y beneficios que trae a la salud integral de todos los seres humanos.

En el mundo tan acelerado de hoy, la práctica del yoga es una alternativa viable, que ayuda a combatir el estrés y evitar la aparición de algunas enfermedades. El yoga representa una manera de descubrir la vida desde otro enfoque, donde el cuerpo y la mente trabajen unidos para alcanzar mayor bienestar y plenitud.

Si la historia del yoga te parece apasionante y piensas que conectas muy bien con su filosofía, ¿por qué no unirte a las celebraciones que se organicen en tu ciudad con motivo de su día internacional? Tanto si eres principiante como si te declaras un yogui de pies a cabeza, sin duda, el mejor modo de celebrar el Día Internacional del Yoga es practicando yoga, ya sea en clases colectivas o de manera individual.

 

 

Solicita más Información

Escrito por:

 

Carmen Moya Gómez

Instructora de Yoga

Suscríbete

Te avisaremos de nuevos artículos
Loading