Terapia Ocupacional Sevilla

La Terapia Ocupacional Sevilla es la disciplina que estudia el análisis de la actividad. Y se encarga de aplicar el uso terapéutico a las actividades de autocuidado,  para incrementar la función  independiente. Así mejoraremos el desarrollo y podremos prevenir un aumento o empeoramiento de las necesidades. Y disminuir posibles alteraciones, o repercusiones de algún tipo de diversidad funcional. De este modo podrá incluir la adaptación de las tareas o el ambiente para lograr la máxima independencia y autonomía.  Y por tanto mejora de la calidad de vida, siendo este, nuestro fin máximo.


La Terapia Ocupacional Sevilla puede aplicar dicha disciplina a través de numerosos enfoques prácticos. Por tanto predomina la utilización bajo los enfoques de Integración Sensorial o Bobath entre otros. Otra de las funciones básicas de la terapeuta ocupacional es la adaptación y aplicación de ayudas técnicas y/o accesibilidad del entorno, del hogar, para la calle, escuela, etc., si fuera necesario.

La Terapia Ocupacional en Sevilla va dirigida hacia todos los públicos. Por consiguiente abarca desde la edad temprana hasta edades más avanzadas, cubriendo todas las necesidades del paciente. Éste será valorado y tratado desde un punto de vista holístico de la persona. Esto significa, que será visto como un conjunto de físico, psicológico, social y espiritual teniendo en cuenta sus valores.

Coge tu primera cita GRATIS

Si no tienes dónde encajar a los peques, tienes una hora de guardería o ludoteca GRATIS. INFÓRMATE

En todas estas edades, se tratarán: 

  • Enfermedades Neurodegenerativas,
  • Enfermedades neuromusculares,
  • Accidentes cerebrovasculares o Ictus,
  • Parálisis cerebral,
  • Alteraciones sensoriales,
  • Trastorno del espectro autista o derivados, etc.

El campo de actuación de ATEMPRA se desenvuelve desde la atención hospitalaria, domiciliaria o en nuestro propio centro.

Además en nuestro centro podemos ofrecer un servicio global y complementario gracias a nuestra amplia cartera de servicios. De este modo, cabe resaltar un trabajo colaborativo entre profesionales con el único fin de ayudar al paciente.