PIES PLANOS: TRATAMIENTO

Una de las afecciones más frecuentes y que más se escucha hoy día en cuanto a problemas en Miembros Inferiores es el PIE PLANO y es cada vez más normal ver tanto a niños como a adultos usando plantillas correctoras. Pero, ¿qué entendemos por PIE PLANO?

El PIE PLANO es el pie que no tiene visible el arco plantar interno, lo que comúnmente llamamos falta de puente.

Es importante destacar que TODOS nacemos con PIES PLANOS FISIOLÓGICOS, ya que presentamos un tejido adiposo en la planta del pie que no hace visible ese arco plantar. Una vez que comenzamos a andar, toda la musculatura empieza a fortalecerse, los tendones se tensan y esa grasa desaparece en torno a los dos o tres años de edad. Si pasados los tres o cuatro años no aparece esa bóveda plantar estaríamos hablando de unos PIES PLANOS PATOLÓGICOS.

TIPOS

Hay dos tipos básicos:

  • Flexible: es aquel en el que al levantar el dedo gordo del pie o simplemente levantar el pie del suelo, aparece el arco plantar. No suele generar dolor ni causar incapacidad.
  • Rígido: Existen uniones anómalas entre los huesos del pie. El arco del pie no se modifica aunque cambie de posición el pie, causan dolores e incapacidad y en ocasiones es necesaria la intervención quirúrgica para solucionarlo.

Por norma general, el pie plano está asociado a un Valgo de talón, ya que al apoyar toda la parte interna del pie, hace que el talón caiga hacia dentro.

CAUSAS DEL PIE PLANO

  • Componente hereditario.
  • Mala posición fetal.
  • Enfermedades que presentan desequilibrio muscular como la parálisis Cerebral.

SÍNTOMAS

Aunque la mayoría de los pies planos no son dolorosos y el único síntoma es la ausencia del arco plantar, en ocasiones aparece dolor en la parte trasera del pie debido a la tensión a nivel de las inserciones de determinados músculos como por ejemplo el Músculo Tibial Posterior.

Además otros síntomas que nos indican la existencia de un pie plano son:

-Torpeza al andar o correr.

-Deformidad del pie.

- Aumento de la sensibilidad.

-Calambres musculares.

-Caídas frecuentes.

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO

El tratamiento dependerá del resultado de la exploración inicial, de los síntomas que presente y del tipo de pie plano que tenga, sobre todo para determinar si es necesario intervención quirúrgica o no.

Aún así, cuando un niño o niña presenta pies planos una vez pasado esos 4 años de edad, como Fisioterapeuta especializada en Pediatría y basándome en la experiencia con cientos de pacientes, considero necesario el tratamiento de Fisioterapia basado sobre todo en masajes, manipulaciones y ejercicios.

Aunque, ante un pie plano flexible sobre todo, se utiliza como primer tratamiento, y único a veces, el uso de plantillas, es necesario realizar el tratamiento de Fisioterapia anteriormente descrito, además del uso de esa plantilla que va a servir para mantener los avances conseguidos con la Fisioterapia.

Así pues, considero necesario en primer lugar un tratamiento de Fisioterapia acompañado del apoyo de la plantilla, y no solamente el uso de la plantilla correctora como único tratamiento.

Los ejercicios tienen como finalidad fortalecer la musculatura plantar para estimular la creación de ese arco. Algunos de los ejercicios son:

  • Sentado en una silla, agarrar una canica entre el primer y segundo dedo del pie, colocar el pie en la rodilla contraria y girarlo para intentar ver la canica. De esta forma está trabajando la musculatura interna de la planta del pie, encargada de sujetar la bóveda plantar.
  • Andar sobre el borde externo de los pies, teniendo los dedos flexionados, de tal manera que el pie no pueda tocar con la parte interna el suelo.
  • Colocar un paño en el suelo e intentar arrugarlo con los dedos de los pies, apoyando solo el talón encima del paño.

 

IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LOS PIES PLANOS

Unos pies planos además de provocar dolor como hemos dicho anteriormente, puede ser causa de otras alteraciones a nivel de rodillas o cadera ya que para evitar ese dolor se adoptan posturas compensatorias.

Así, a nivel de rodillas puede presentarse dolor alrededor de la rótula e incluso a largo plazo lesiones de cartílago o menisco, y subluxación lateral de la rótula.

En las caderas se pueden producir rigidez y dolor a nivel dorso-lumbar, especialmente cuando permanece mucho tiempo de pie.

De ahí la importancia de un buen tratamiento encaminado a corregir los pies planos, ya que no solamente afecta a los pies, sino a la biomecánica de todo el aparato locomotor.

Solicita más Información

Escrito por:

Rosa María Moreno Martín.

Fisioterapeuta colegiada Nº 58

Suscríbete

Te avisaremos de nuevos artículos
Loading